1868 – HUMBOLDT – 2016 148 AÑOS Un poco de historia…..Ceih Humboldt
1868 – HUMBOLDT – 2016
148 AÑOS
Un poco de historia…..
Carlos Beck (1819 – 1900) y Aquiles Herzog formaron la empresa de colonización Beck & Herzog, una de las más importantes de esa época, gestores de las primeras colonias agrícolas del país, fundaron en noviembre de 1868 colonia Humboldt.
La forma empleada para colonizar Humboldt, no sería el resultado de una inmigración artificial, como sucedió con las colonias primigenias, Esperanza, San Gerónimo y San Carlos, en la cual los inmigrantes llegaban contratados por el gobierno o empresas particulares, y, a cambio de recibir una concesión de terreno debían entregar durante cinco años el tercio de la cosecha, sino bajo el sistema de venta de terrenos.
Los responsables de la fundación de colonia “Humboldt”, en nombre de Beck y Herzog, realizan en los primeros días de noviembre de 1868 el primer trazado de la colonia, en tanto en el Juzgado de Esperanza se da a conocer el protocolo de fundación, se inscriben los colonos interesados en adquirir concesiones y se formalizan las ventas de los terrenos el 25 de noviembre de 1868.
Con estos elementos de juicio, si bien el día de fundación es un asunto insoluble, podemos afirmar que colonia Humboldt fue fundada en noviembre de 1868.
Los primeros pobladores llegan entre los meses de febrero y julio de 1869. Varías obras de colonización dan como fecha de fundación de colonia Humboldt el año 1869. Se debe a que estos autores para fijar esa fecha, toman como punto de partida el hecho de la llegada de los primeros colonos a Humboldt, lo que no es lo mismo, pues los términos: fundación y población, no significan una misma idea, más allá de que puedan estar relacionadas.
No fueron halladas constancias en qué año empieza a celebrarse el nacimiento de la colonia; los testimonios más lejanos provienen del año 1887, al señalarse que construido el templo católico, fue elegido para su bendición el día 3 de noviembre, concurrente con la fiesta fundacional.
A partir de 1914, la fiesta de fundación de la colonia y la fiesta de celebración de conmemoración de la bendición de la Iglesia católica se trasladaron al primer domingo de octubre, aunque ese día no era aniversario de lo uno ni de lo otro, justificaba su corrimiento por ser los días previos, el 1 (día de Todos los Santos) y 2 de noviembre (día de Todos los Difuntos) de intensa reflexión religiosa.
En 1944, la Comisión de Fomento fijó el 1 de octubre como fecha de celebración fundacional, fecha que quedará legitimada por la tradición, para recordar con gran fervor el entusiasmo colonizador de esa hora temprana que comenzaría a concebir el proceso de civilización en esa parte de lo que se denominara desierto.
Basado en el libro Humboldt, Una Mirada Atrás. Sus Primeros Cincuenta Años. KRÖHLING, Raúl Omar. Santa Fe, Acosta Hnos, 2013.