LOCALESNOTICIAS

Ceih Humboldt destaca la vida de ALEXANDER VON HUMBOLDT.

 

Alexander von Humboldt nació en Berlín el 14 de septiembre de 1769, falleció en su ciudad natal, en 1859, a la edad de 89 años.

Fue un científico especializado en diversas disciplinas: “Polímata”, como antropología, geografía, mineralogía, biología, etnografía, física, botánica, geología y vulcanología. Su currículum no puede ser más extenso y extraordinario. Además de humanista, naturalista y explorador fue considerado como el “Padre de la Geografía Moderna y Universal” y figura influyente de la ciencia de la vida del siglo XIX.

Dedico toda su vida al estudio global de la estructura del universo, su vasta cultura enciclopédica hizo que fuera una de las personas más ilustrada que haya existido en todos los tiempos. Trabajo arduamente por la Ciencia durante 70 años y empleó su fortuna personal en sus viajes, publicaciones y en ayudar a otros científicos jóvenes y de escasos recursos.

Por sus enormes aportes científicos, todos los hombres reconocieron su distinción; Emerson lo calificó como “una de las maravillas del mundo, que nos muestra las posibilidades de la mente, la potencia y el alcance de las facultades, un hombre universal”; Darwin, dijo de él, “El más grande de todos los viajeros científicos que haya vivido jamás”, y Simón Bolivar, solía decir: El barón de Humboldt, descubridor científico del Nuevo mundo, hizo más por las Américas que todos los conquistadores juntos”.
No hay descripción de la foto disponible.

Afortunadamente, nuestro pueblo y colonia lleva su nombre: HUMBOLDT, uno de los máximos representantes del siglo de las luces en el campo científico. Cuya figura se acrecienta más aun, al rescatar algunos de sus valores, como la universalidad del conocimiento, el respeto entre las diferentes culturas, la libertad del hombre, los derechos humanos y la democracia. La libertad es una idea que buscó permanentemente en los seres humanos y en la naturaleza. Él decía:”no hay razas inferiores; todas ellas están destinadas a alcanzar la libertad”.

Cuanto más conozcamos de Alexander von Humboldt, quien tanto aportó al nuevo mundo, sin duda encontraremos las mismas razones que Beck & Herzog, fundadores de nuestra colonia para sentirnos orgullosos de que esta localidad lleve su nombre: “la esencia de su grandeza y el tenor de su enseñanza”.

Hoy, la Comuna de Humboldt, dedicada a la integración, como herramienta de desarrollo, cristaliza el hermanamiento con el municipio de Dittelsheim-Heßloch, inaugurando la Plazoleta “ALEXANDER VON HUMBOLDT”, rindiendo así, ecuánime homenaje a quien sembró en América las semillas de la ciencia y nos mostró, desde asombrada, sensible y rigurosa mirada, la extensión y riqueza de nuestro continente, fundamentos de nuestra identidad.

R. O. K.

About The Author