NOTICIASPOLITICAREGIONALES

Ana Meiners dio apertura de la sesiones del Concejo Municipal de Esperanza 2017

Con la presencia de todos los concejales y bajo la presidencia de Andrea Martinez se dio comienzo a  la apertura de la sesiones del Concejo Municipal de Esperanza 2017.
Realizó el izamiento de la bandera la intendenta y luego en un acto  que pocas veces se utiliza ante la preparación de una mesa y silla para que realice su disertación  Andrea Martinez invito a Ana Meiners a subir al estrado junto a ella para que dirija la palabra .
Dio una reseña de las actividades realizadas y solicito el apoyo para los tratamientos de presupuestos que se puedan realizar tareas que son necesarias para la comunidad .
El apoyo estuvo de parte de quienes apoyan a Ana Meiners quienes eran mayoria y la presencia del Senador Ruben Pirola junto a el equipo de secretarios del municipio .
VER AQUI 17  FOTOS DE LA APERTURA

“Describió muy bien un cambio que la sociedad esperancina  acompañó  y vale la pena consolidar” expresó Alfonso Gómez   Luego del discurso en la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias fueron sus secretarios quienes comentaron lo dicho por Ana maría Meiners
“Los esperancinos hace tiempo cambiamos la manera de entender la práctica política, la gran mayoría coincidimos en que escuchar para dialogar, abrir las cuentas de la administración,  realizar obras en tiempo y forma y llevar adelante un trabajo colaborativo es la mejor manera de hacer política  y en este sentido el discurso y la actitud de Ana es un ejemplo claro de que trabajar con todo y con todos invariablemente arroja resultados favorables.”
comenzó a reflexionar Mauricio Caussi“Sus palabras son un buen repaso por lo hecho y una gran propuesta para adelante sin dudas es muy movilizador ver como a la vez que se consolida un cambio político, se puede experimentar como éste cambio que realizó la sociedad esperancina  si trae resultados favorables que pueden vivirse  en obras que finalmente  traen una mejor calidad de vida;  Y  para no ahondar en la descripción  de cada una,  porque como bien dijo Ana en sus palabras el detalle de éstas es de libre acceso, como nunca antes en la historia de la administración de la ciudad, sólo mencionar como un buen ejemplo,  las obras hídricas que son una muestra clara  de trabajo planificado y obras concretadas en tiempo y forma, que pensadas para mejorarle la vida a los vecinos así lo hacen, entonces con sólo un ejemplo se puede explicarse cómo el cambio que los esperancinos experimentamos vale la pena ser consolidado, y llevado allí a donde hay muchos que todavía no lo comprenden,  creo que ese es el desafío, consolidar una manera de entender y hacer política que facilita  el avance de una ciudad que crece”. confirmó a su turno Martín Franconi

Y mencioné como digo sólo a manera de ejemplo las obras que pensamos y ejecutamos en función del tema hídrico pero podríamos hacer el mismo ejercicio, con los avances en el área industrial, con el impulso sostenido a programas sociales que se meten en temáticas como la violencia de género o el desarrollo que se hizo de la cultura y el deporte esperancino, en fin estamos convencidos que como equipo logramos aportar al desarrollo de la ciudad y el desafío es que desde el concejo esta manera de hacer se entiende y desde ese entendimiento se acompañe de mejor manera. sintetizó el secretario de Obras Públicas
“Porque para seguir creciendo como bien dijo la intendente, el desafío es enorme y aunque trabajar para la concreción de todo lo dicho es  muy inspirador, sabemos que sólo será posible con el acompañamiento de todos; Entonces será responsabilidad de todos, juntarnos y demostrarnos como sociedad  todo lo que somos capaces de hacer  juntos ocupando cada uno el lugar que los vecinos nos dieron.” expresó Mauricio Caussi

“Llevamos adelante una manera de trabajar que abierta, con diálogo permanente, responsable en la concreción de obras y con una administración transparente y que rinde cuentas como nunca antes en la historia de la ciudad, es muy bien valorada por los vecinos, transformándose en un nuevo paradigma de práctica política responsable.  En definitiva,  Ana describió muy bien un cambio que la sociedad esperancina oportunamente acompañó  y que vale la pena consolidar.” finalizó el Secretario de Gobierno, Alfonso Gómez

 

About The Author