NOTICIASPOLITICAREGIONALES

CONCEJALES JUSTICIALISTA Y EL PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE GERIATRICOS

En los  últimos tiempos,  se produjeron modificaciones muy importantes en el tema adultos mayores, se experimentó  un cambio de paradigma en la concepción de la vejez y el envejecimiento, tomando como punto de partida susderechos.

Desde esta gestión de gobierno queremos, y debemos  contribuir a la construcción de una cultura del cuidado de la vejez en la que nuestros adultos mayores aprendan a cuidarse, y que la comunidad aprenda a cuidarlos.

Una  ciudad inclusiva debe adjudicarse el compromiso de velar por los derechos y el respeto a la identidad de cada uno de sus vecinos. Una ciudad inclusiva  ya no piensa en los adultos mayores desde una perspectiva geriátrica, sino que lo hace desde un enfoque gerontológico que incorpora a la vejez como una etapa del desarrollo de la persona, estimulando el desenvolvimiento de sus capacidades.

Se impone entonces la necesidad de realizar una actualización de la Ordenanza que regula la habilitación y el funcionamiento de Residencias de Adultos Mayores e Instituciones Geriátricas de la ciudad.

Partiendo de la base de una precisa definición de los distintos tipos de establecimientos geriátricos, se los clasificó claramente en cuatro categorías de acuerdo a su destino y  a la complejidad de su atención de los adultos mayores:

a) Geriátricos para Adultos Mayores (GAM)

b) Geriátricos para Adultos Mayores con trastornos de conducta o enfermedades psiquiátricas y/o conductuales por patología congénita y/o adquirida no demencial.

c) Hogares para Adultos Mayores HOLEPAM.

d) Centros de Día para la Tercera Edad.

El proyecto establece que la autoridad de aplicación de la presente Ordenanza será la Secretaría de Promoción Social dependiente del Departamento Ejecutivo Municipal, además de regular requisitos de admisión, funcionamiento, habilitación, el personal y profesionales actuantes, las instalaciones y el espacio físico en general. También establece el régimen de inspecciones y el tenor de las sanciones a aplicar, en caso de incumplimiento de la norma.

Ponemos  el texto a disposición de quienes se interesen en el tema para   que lo analicemos  en forma conjunta;  los  aportes de cada actor  serán muy  enriquecedoras  desde las distintas  perspectivas. De la misma manera lo pondremos a disposición de los distintos bloques del Concejo para trabajar en forma conjunta en un tema tan importante para la sociedad.

About The Author