NOTICIASREGIONALES

Actividades por el Bicentenario de la Independencia “Con mirada de mujer”. Panel organizado por la E.E.T.P. 644

 

En el marco del Bicentenario de la Independencia Argentina y siendo una oportunidad para recordar y reflexionar sobre este suceso trascendental para nuestra Nación, la Comunidad Educativa de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nro 644 “ Gregoria Matorras” se prepara para: ser anfitriona y organizadora de un programa de actividades conmemorativas , las que han sido declaradas de interés municipal por el Concejo de nuestra ciudad.

En esta oportunidad la institución educativa invita a los interesados al Panel denominado : “Con mirada de mujer “ a llevarse a cabo el próximo viernes 27 a las 20 hs. (En el salón Pilatti del CICAE). Abierto a todo público. Las disertantes de dicho panel : Ana Isabel Copes Es docente de letras y política argentina – perteneciente al Partido Demócrata Progresista- Es Diputada Nacional por la provincia de Santa Fe hasta el año 2017. Fue la primera mujer en ser designada como Secretaria General en la Junta Ejecutiva Nacional del Partido Demócrata Progresista.

Ana María Gauchat: Maestra Normal Nacional. Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, egresada de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Litoral, en 1968. Magister en Educación, egresada de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos Se ha desempeñado como Secretaria de Cultura y Acción Social, a cargo de la Secretaría de Prensa y Difusión de la Municipalidad de Esperanza (1973- 1976); Directora General de Cultura y Acción Social, Concejal de la ciudad de Esperanza (2001- 2005)

Jorgelina Guevara Nació el 3 de julio de 1972 en la ciudad de Santa Fe, criada en los pasillos del Ministerio de Educación y Cultura. Su madre , Gladys, directora de escuela, quien amó y honró durante toda la vida dicha profesión. Actualmente es ama de casa y se dedica a una labor voluntaria de enseñanza.

Ana María Marnico . Contadora Pública Nacional egresada de la Universidad Nacional de Litoral Profesora de Economía Política y Organización de Comercio 5° Año Carrera Perito Mercantil Escuela Nacional Normal Superior D. F. Sarmiento de Esperanza. Directora organizadora del Anexo Esperanza del Instituto Superior N° 8 Alte. Brown de Santa Fe

Actividad empresaria: Directora y Gerente General de la empresa Grandes Almacenes Esperanza S.A.

Presidente de la Comisión de Comercio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza.

Es de destacar que nuestro país goza en el escenario latinoamericano y mundial de índices positivos de participación de las mujeres en los distintos escenarios de la vida social de nuestro país .Este segundo centenario, encuentra a las mujeres con derechos y problemáticas no abordadas en el primer centenario, como es el derecho a elegir y ser elegidas, la incorporación a las listas con un porcentaje estipulado, la incorporación de distintas convenciones internaciones que reflejan la mayor vulnerabilidad social de las mujeres en el mundo y su implicancia en el orden nacional y local. Un espacio de reflexión y debate amplio, en el bicentenario de nuestra independencia que reconoce que la plena participación de la mujer es indispensable para mantener y promover una sociedad con mayor bienestar y desarrollo.

Para mayores informes dirigirse a Escuela Nro 644 “ Gregoria Matorras “ Güemes 2249 o llamando al teléfono 03496-420172

About The Author